El Centro de Visitantes Puerto Lobo permite conocer el Parque Natural de la Sierra de Huétor. Cerca existe un área recreativa y numerosos senderos señalizados de gran interés.
La exposición existente en su interior acerca al visitante al patrimonio natural de esta sierra joven, compuesta de roca caliza y que el agua ha modelado lentamente formando un sistema kárstico con cuevas, galerías y estalactitas. Esta misma agua que se adentra en la roca emana posteriormente en manantiales cristalinos que desde la época musulmana eran encauzados mediante acequias como la de Aynadamar, que abastecía a la ciudad de Granada.
Durante el recorrido por el centro, el visitante conocerá como los cauces de los ríos Darro y Fardes llenan de vida estos paisajes abruptos, refugio de animales como el erizo o la culebra viperina. También observará el rico contraste originado por la vegetación del bosque mediterráneo, el pinar y los tonos grisáceos de las rocas.
El sendero Puerto Lobo se encuentra especialmente adaptado para personas con movilidad reducida, lo que permite a cualquier persona recorrer cómodamente este paraje natural situado junto al centro de visitantes Puerto Lobo. Dispone de varias zonas de descanso o apartaderos para facilitar el tránsito en ambos sentidos.
Su trazado se compone de dos bucles entrelazados que se inician y terminan junto al centro de visitantes: El primer bucle gira a la derecha rodeando el cerro sobre el que se encuentra. Desde él se puede obtener vistas al Cerro del Maúllo con Sierra Nevada como telón de fondo. Más adelante, se enlaza con el segundo bucle, que transcurre casi en su totalidad bajo la sombra de un pinar. Desde él se pueden divisar las instalaciones que componen el centro de defensa forestal de Puerto Lobo, el Peñón de Víznar, así como la vega de Granada con Sierra Elvira de fondo. Al final del recorrido se encuentra una muestra de antiguos ingenios agrícolas que usaban los pobladores de este espacio natural protegido para aprovechar los recursos de la tierra.