Centro de interpretación del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
A través de personajes ilustres, científicos y viajeros románticos, realiza un viaje histórico por la sierra para conocer la riqueza de su patrimonio natural y cultural. Muestra como Sierra Nevada se considera un santuario de biodiversidad de importancia mundial por albergar gran número de especies endémicas.
Realiza un recorrido etnográfico por los aprovechamientos tradicionales como la agricultura, la minería, los usos medicinales de las aguas minerales y termales o la fabricación de neveros. Además, se trata el impulso turístico que fue para la zona la construcción a principios del siglo XIX del primer tranvía que atravesaba estas montañas. Se puede ver uno de los vagones.
El Dornajo también invita a recorrer el sendero circular más largo de la Península, conocido como Sulayr, y que discurre desde Granada hasta Almería. Otra opción es acercarse al mirador y el jardín botánico La Cortijuela.