El genial compositor gaditano Manuel de Falla vivió en la Casa-Museo Manuel de Falla – un típico carmen granadino- junto a su hermana María del Carmen entre 1922 y 1939. En la casa pervive el ambiente que sirvió de inspiración a grandes obras suyas: El Retablo de Maese Pedro, Psyché, Concerto para clave y cinco instrumentos, Soneto a Córdoba, Homenajes a Arbós y Dukas y… Atlántida.
Desde aquí emprendió el viaje a Argentina, dejando en Granada, la ciudad que él tanto amó, todos los objetos personales y los recuerdos que muestran al hombre que fue.
Visitar hoy la Casa- Museo Manuel de Falla es descubrir la vida íntima de un genio y participar del lugar donde coexistieron los más grandes representantes de la cultura española, de la primera mitad del siglo XX.