La casa data del siglo XVI y consta de dos edificios comunicados entre sí por un arco. En su arquitectura y decoración presenta elementos tanto cristianos como musulmanes. Se ha documentado la reutilización de arcos y columnas de antiguas construcciones, por lo que se cree que en su origen formaba parte del palacio islámico Dar al-Bayda, ‘La Casa Blanca’.
La Casa del Chapiz debe su nombre al de sus propietarios, los moriscos Lorenzo ‘El Chapiz’ y Hernándo López ‘El Ferí’. Desde 1932 es la sede de la Escuela de Estudios Árabes.