Balnearios

Balneario de Lanjarón

LoadingAñadir a Mi Granada

La pureza de sus manantiales, la calidad de sus tratamientos termales y su localización en los paisajes idílicos del Parque Nacional Sierra Nevada en la Alpujarra, al sur de Granada, convierten este lugar en un destino único.

El prestigio de Lanjarón como estación balnearia reside en la variedad y en la calidad de sus seis aguas mineromedicinales que utiliza desde hace 200 años para conseguir bienestar general. Para quien lo desee, sus médicos hidrólogos y dietéticos elaborarán un programa termal personalizado que combinará su amplia gama de tratamientos balneoterápicos con masajes, estética termal o termoterapia.

El Balneario de Lanjarón, que ha sabido renovar sus técnicas e instalaciones estos últimos años sin perder nada de su grandeza,. Dispone de su propio hotel de cuatro estrellas con 122 habitaciones, piscina y pistas de tenis en sus jardines, salones y un restaurante de cocina saludable dónde se cocina esencialmente a base de productos de la tierra y productos ecológicos.

Programas saludables que ayudarán a conseguir un estilo de vida más sano, circuitos termales de ensueño como las Termas al Lanchar o espacios únicos en plena naturaleza como el Jardín Oriental configuran este establecimiento como un lugar de paz y armonía.

Puerta de la Alpujarra
Su dilatada historia se remonta a principios del s. XIII, con la dinastía nazarí que sumió al reino de Granada en su etapa de mayor esplendor. Si en aquellos tiempos ya eran unos baños con cierto prestigio y difusión, su uso con fines medicinales no se generalizaría hasta el Medievo.

En el s. XVIII, se descubren los efectos terapéuticos de sus aguas, un hecho que coincidirá en el tiempo durante más de un siglo con la atracción que la provincia granadina, Sierra Nevada y La Alpujarra en concreto, provocarán en los visitantes de dentro y fuera de la Península. Numerosos personajes famosos (Bertrand Russell, Virgina Wolf, Manuel de Falla, Federico García Lorca…) acudirán a Lanjarón que, a mediados del s. XX, se erigirá como el gran centro de vacaciones de la burguesía andaluza y del norte del África colonial.

En la actualidad este importante centro hidroterapéutico sigue recibiendo la visita de numerosas personas cautivadas por la pureza de las aguas y la calidad de sus baños termales.

SUS AGUAS
Las aguas de los seis manantiales de Lanjarón, que brotan a una temperatura que oscila entre los 16 y 27ºC, se clasifican, por su composición, como bicarbonatadas, sódicocálcicas, ferruginosas, ligeramente carbónicas y magnésicas.

Instalaciones y tratamientos
El moderno conjunto hidrotermal posee salas de cura hidropínica o bebida de las aguas directamente del manantial, por lo que el agüista se beneficia, in situ, de las propiedades de sus fuentes.

Cuenta con seis manantiales de aguas mineromedicinales (Capuchina, San Vicente, Capilla, El Salado y Salud I y II) enriquecidas con la variedad de rocas y minerales de la nieve de Sierra Nevada, de donde proceden. Sus propiedades y las indicaciones son también diferentes, combinándose en diversos tipos de tratamientos: cura tópica en el manantial El Salado, de efecto analgésico y relajante muscular; cura atmiátrica con aguas de los manantiales El Salado y San Vicente, beneficiosa para las vías respiratorias. Asimismo, las dolencias reumáticas y renales tienen unos tratamientos específicamente diseñados para su alivio.

A la oferta terapéutica del centro termal se suman sus numerosos programas de belleza, estética y relax, siendo uno de los más solicitados el antiestrés, que utiliza técnicas como la piscina dinamica con baños de burbujas, duchas de chorro descontracturantes, masajes, parafangos y estimulantes tomas de aguas.

Tambien destacan el “Programa Revitalizante en Naturaleza Jardín Secreto” y los nuevos programas de “Estética Termal”.

SALUD EMBOTELLADA
En Lanjarón existe además una planta embotelladora, propiedad del grupo de empresas DANONE, en la que se envasan las saludables aguas para su distribución comercial.

 

DATOS BÁSICOS

Región: Alpujarra y Valle de Lecrín
Localidad: Lanjarón
Dirección: Avenida de Madrid, 2
Código Postal: 18420

Contacto:

Teléfono: 958 770 137
Web: Acceder a su web
¿Eres el propietario de esta empresa? Regístrate para editar tu información


Login

Registro | Contraseña perdida?