El Balneario de Graena se sitúa al norte de la provincia de Granada, disfrutando de un espectacular paisaje montañoso que lo rodea por completo. Enclavado en Baños de Graena, pedanía de Cortes y Graena que goza de un clima cálido y seco, su altura sobre el nivel del mar es de 950 m.
La evolución también ha sido notable en las instalaciones del balneario, que se iban poco a poco adaptando a los tiempos. Así, en el s. XIX el establecimiento se reducía a dos departamentos, uno para hombres y otro para mujeres. El uso de las aguas fue gratuita hasta la década de los 90, fecha en la que el gobierno impuso el pago de 8 reales por bañista. A los bañeros se les gratificaba con un real por baño y los imposibilitados eran conducidos en sillas de mano pagando otro real diario.
SUS AGUAS
Su temperatura de emergencia es de 44 º C, siendo hipertermales y su caudal muy abundante. Por su composición se definen como ferruginosas, cloruradas, sulfatadas, cálcicas, magnésicas.
Sus aguas están especialmente indicadas para afecciones y procesos reumatológicos (artrosis, artritis, osteoporosis, neuralgias, lesiones musculares), procesos respiratorios (bronquitis crónica, asma, sinusitis, rinitis), lesiones dermatológicas y trastornos neuropsiquiátricos (neurosis, estrés).