Congresos e incentivos

Abadía del Sacromonte

LoadingAñadir a Mi Granada

Edificio construido en el XVII tomando como referencia El Escorial y que fue un importante complejo cultural y religioso.

La obra fue encargada por el arzobispo de Granada Pedro de Castro Cabeza de Vaca y Quiñones al hermano jesuita y arquitecto Pedro Sánchez. El patio es el elemento más destacado del conjunto. Los cuatro lados tienen galerías con columnas toscanas.

La iglesia está consagrada a la Virgen de la Asunción. La planta del proyecto inicial estaba formada por una sola nave que remataba el crucero. A partir del siglo XVIII se amplió, proyectándose una planta de cruz latina, de tres naves con capilla mayor, crucero y coro.

Está situada en la cumbre del Monte Valparaíso, al final del camino de las siete cuestas del Sacromonte. Este es el lugar donde, en el siglo XVII, se encontraron unas placas de plomo (Los libros plúmbeos) que relataban el martirio de San Cecilio, San Tesifón y San Hiscio.

El 2 de febrero se celebra la romería del día de San Cecilio, patrón de la ciudad de Granada, con una peregrinación de los granadinos a la Abadía y una animada fiesta.

Información sobre eventos: https://abadiasacromonte.org

Cómo llegar: bus C34.

DATOS BÁSICOS

Región: Granada y su entorno
Localidad: Granada
Dirección: Camino del Sacromonte s/n
Código Postal: 18010

Contacto:

Teléfono: 958 221 445
Web: Acceder a su web

No te lo pierdas



Login

Registro | Contraseña perdida?