Dificultad/Precauciones: Media.
Profundidad: Profundidad máxima 28 m, con una profundidad media de 15 m.
Acceso: Desde embarcación.
Duración estimada: 60 minutos.
Condiciones climáticas recomendadas: Brisa ligera (Fuerza < 3), mejor Poniente que Levante.
Fondearemos la embarcación en la zona arenosa, a Poniente de la bahía de la Rijanilla. Aparece aquí, en el extremo de la Punta el Condenado, una laja rocosa de grandes dimensiones que se adentra en el mar. Existe la posibilidad de realizar varios itinerarios pero mayoritariamente discurren por la interfase roca arena en la base del acantilado a unos 14 m. El perfil del acantilado forma aquí por superposición de distintas rocas, una serie de viseras a las que se suele acercar fauna piscícola de aguas abiertas.
No es muy difícil ver en las zona bancos de espetones (Sphyraena sphyraena), peces luna (Mola mola) y meros de gran tamaño (Epinephelus spp). No obstante la zona destaca principalmente por su fauna invertebrada, siendo una inmersión en la que se observan con facilidad sepias de tamaño considerable y pulpos, así como organismos bentónicos como las gambas de lunares (Gnathophyllum elegans) y multitud de nudibranquios.
Inicio desde embarcación sobre fondo arenoso a 10 m, navegando sobre la pared de la roca a Poniente de la bahía, siguiendo el perfil de la pared. Volver en sentido contrario una vez consumido 1/3 de la botella.
ACCESO
Acceso desde embarcación.
BIOTA
Comunidades y especies. Espetones (Sphyraena sphyraena), peces luna (Mola mola), meros de gran tamaño (Epinephelus spp), sepias y pulpos, gambas de lunares (Gnathophyllum elegans) y nudibranquios.
PERMISOS
No se necesitan permisos para bucear.
SEGURIDAD
No es necesario tomar más precauciones de las normalmente adoptadas. La inmersión tiene un nivel de dificultad Media.