Dificultad/Precauciones: Baja-Media.
Profundidad: Profundidad máxima 25m, con una profundidad media de 20 m.
Acceso: Desde embarcación.
Duración estimada: 40 minutos.
Condiciones climáticas recomendadas: Brisa ligera (Fuerza 3) mejor con poniente que con levante.
En esta inmersión nos encontramos una bahía relativamente abierta que conecta al norte con la Playa de Marina del Este. Es una inmersión muy interesante por su profundidad, la existencia de una formación rocosa que sobresale entre un fondo arenoso, que alberga una gran diversidad y por la presencia de dos coches hundidos que llegaron hasta ahí llevados por las fuertes riadas que se originan en las montañas cercanas a la zona. Cada coche está a una profundidad diferente.
En la roca hallaremos congrios, pulpos, meros, brótolas y coloridos nudibránquios escondidos entre las oquedades. Con suerte podríamos observar langostas (Palinurus elephas).
La única orientación que puedes tener durante la inmersión es con la brújula, además de ella la inclinación del lecho marino. Durante la inmersión nos mantendremos un cierto tiempo en la misma profundidad de 25 m.
En esta inmersión nos encontramos una bahía relativamente abierta que conecta al norte con la Playa de Marina del Este. Es una inmersión muy interesante por su profundidad, la existencia de una formación rocosa que sobresale entre un fondo arenoso, que alberga una gran diversidad y por la presencia de dos coches hundidos.
ACCESO
Acceso desde embarcación.
BIOTA
Comunidades y especies. Congrios, pulpos, meros, brótolas, nudibranquios y langostas
PERMISOS
No se necesitan permisos para bucear.
SEGURIDAD
No es necesario tomar más precauciones de las normalmente adoptadas. La inmersión tiene un nivel de dificultad baja-media.