Dificultad/Precauciones: Alta.
Profundidad: Profundidad máxima 40m, con una profundidad media de 30 m.
Acceso: Desde embarcación.
Duración estimada: 30 minutos.
Condiciones climáticas recomendadas: Brisa moderada (Fuerza <4), mejor con levante que con poniente.
Esta inmersión más expuesta se asemeja a la Inmersión 9 “Piedras Altas” por condiciones meteorológicas, profundidad y por ende en los ecosistemas que se pueden observar. Se recomienda realizarla únicamente por buceadores más experimentados y con la correspondiente titulación.
La inmersión se centra en una grieta que cae profundamente hasta alcanzar los 40 m de profundidad, donde evitaremos permanecer más de 10 min en el fondo. Desde la superficie iremos bajando paulatinamente observando las colonias de Coral Candelabro (Dendrophyllia ramea) y Coral Anaranjado (Astroides calycularis) que nos acompañaran en el descenso. Si la fortuna está de nuestro lado podremos encontrarnos majestuosos peces luna y algún otro pélagico como las Seriolas (o pez limón= Seriola dumerili). Al final por el fondo tendremos algunos Anthias y tres colas.
Con la embarcación de apoyo sin anclar se debe saltar y bajar directamente recorriendo los grandes bloques que dan nombre a esta inmersión. Se alcanza una profundidad de 35 m con mucha facilidad por lo que el recorrido será breve vigilando siempre no descender mucho más pero disfrutando del entorno. El ascenso se realizar señalizando con la boya Deco nuestra posición y evitando acercarnos demasiado al peñón para facilitar las maniobras de la embarcación
ACCESO
Acceso desde embarcación.
BIOTA
Comunidades y especies. Coral candelabro y coral anaranjado. Pez luna y pez limón
PERMISOS
No se necesitan permisos para bucear.
SEGURIDAD
Es necesario tomar más precauciones de las normalmente adoptadas. La inmersión tiene un nivel de dificultad Alta, debido a la profundidad a la que se puede llegar y por ser una zona expuesta a corrientes y vientos es mejor con levante que con poniente.