La visita a Granada nunca será completa si no se practica en sus bares y tascas el ‘tapeo’, en el que variados y suculentos platillos son ofrecidos como cortesía de la casa con la consumición, que suele ser una caña de cerveza ‘Alhambra’ o un vino de la Denominación de Origen Granada. Es normalmente el propio tabernero quien escoge la tapa, y el cliente acepta la elección con respeto. En algunos bares es posible elegir la tapa de una lista.
Ir de tapeo con los amigos es una de las costumbres más arraigadas en la capital granadina. La propuesta no puede ser más atractiva: callejear por la ciudad y contemplar su historia viva mientras se van disfrutando tentempiés en pintorescos locales. Desde porciones de queso, embutidos o jamón serrano hasta platos calientes típicos de la cocina tradicional granadina: migas con ‘engañifa’, callos, habas con jamón, papas a lo pobre, ‘pescaíto’ frito, etc.
Conviene recordar que el tapeo no se limita sólo a la capital, siendo una tradición que se extiende a lo largo de toda la provincia. Es posible disfrutar del tapeo en cualquier lugar de Granada, aprovechando para descubrir las especialidades y variantes típicas de cada localidad.
La ciudad ofrece varias zonas de tapeo. Entre otras muchas destacan: