Cosas que hacer

Esquiar en Sierra Nevada

Estación de EsquíLa Sierra del SolPueblos y paisajesUna gran biodiversidad

esquiar-en-sierra-nevada1

La estación dispone de 105 kilómetros esquiables distribuidos en 116 pistas con diferentes grados de dificultad en las que se puede practicar tanto el esquí como el snowboard.

Uno de los principales atractivos de Sierra Nevada es la posibilidad de esquiar de noche en una pista iluminada y especialmente acondicionada. El acceso rápido y cómodo a las pistas desde el área residencial y comercial de Pradollano está garantizado por 17 modernos remontes. Alrededor de 350 cañones para la producción de nieve garantizan el perfecto estado de las pistas.

El Half pipe ha completado las instalaciones de snowboard y freestyle de la Loma de Dílar. Y para los no esquiadores, el parque Mirlo blanco ofrece multitud de actividades en la nieve sin calzarse los esquís: pista de patinaje sobre hielo, tiro con arco, alfombra mágica, toboganes de 130 metros, silla-esquí, patín-esquí y el Trineo ruso, una montaña rusa en la nieve en la que el usuario controla la velocidad de descenso.

Quienes desean aprender a deslizarse por las montañas o perfeccionar su técnica, en Sierra Nevada lo tienen fácil, con una quincena de escuelas de esquí que ponen a su servicio medio centenar de profesores.

Y para dormir a pie de pistas, existen más de 4.000 plazas de alojamiento en plena estación. Si durante el día es posible disfrutar con la enorme variedad de deportes y  actividades de nieve, de noche la diversión está asegurada gracias al famoso ambiente de la estación: esquí nocturno, tapas y copas junto a la pista, conciertos, restaurantes, discotecas, etc.

esquiar-en-sierra-nevada2

Sorprende a muchos visitantes que en Granada, en Andalucía, tierra famosa por sus playas y la abundancia de sol, se pueda esquiar. No sólo se puede, sino que Sierra Nevada es una de las mejores estaciones invernales de España.

El pico Mulhacén, el más alto de la Penínsua Ibérica, se eleva hasta los 3.478 metros, una altitud que garantiza la abundancia de nieve de calidad a pesar de que la estación de esquí de Sierra Nevada sea la más meridional de Europa. Las montañas que enamoraron a los musulmanes de Al-Andalus, telón de fondo de las más bellas estampas granadinas, llamadas ‘Sierra del Sol’ en la época medieval, encierran entre sus cumbres nevadas y sus ríos y bosques la belleza de un territorio donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor.

Pueblos llenos de encanto, a caballo entre la monumental ciudad de Granada y el imponente macizo de Sierra Nevada; un Parque Nacional que acoge el mayor número de endemismos vegetales de Europa; y una moderna estación de esquí, con tanto sol como nieve, que se ha convertido en la mejor referencia española para la práctica de los deportes de invierno.

Sierra Nevada se encuentra perfectamente comunicada a través de la carretera A-395, que une Granada y la estación de esquí de Pradollano con un trazado de 32 kilómetros, una amplia calzada y suaves pendientes. La autovía A-92, arteria principal de las comunicaciones andaluzas, facilita el acceso desde cualquier punto de la región, enlazando con la red de carreteras del resto de la Península. Desde la costa mediterránea y desde Jaén, la A-44 conduce a Granada y a la carretera que asciende hacia Sierra Nevada.

esquiar-en-sierra-nevada3

Los pueblos de la comarca de Sierra Nevada están inmersos en el medio natural y conservan todo el sabor de la tradición, con el atractivo de estar a medio camino entre la ciudad de Granada y las cumbres de Sierra Nevada. Ríos y acequias recorren las poblaciones de la comarca, donde se respira el silencio, idóneas para disfrutar de la tranquilidad y el descanso en un ambiente familiar y acogedor. Marcados por el fértil paisaje de la Vega de Granada, formando una hermosa postal con la atalaya natural de Sierra Nevada, su historia siempre ha estado ligada a la de la ciudad de Granada.

Muchos de estos pueblos se remontan a alquerías islámicas dependientes de la capital, dedicadas a la agricultura y a la producción de seda. La huella musulmana se refleja en la red de acequias que recoge las aguas del deshielo de las cumbres de Sierra Nevada para llevarlas hasta la Vega, la manera más sabia de aprovechar tan preciado recurso.

esquiar-en-sierra-nevada4

En Sierra Nevada existen más de 60 especies de aves y unos 80 insectos endémicos. En cotas de alta montaña, el reino de la cabra montés, habitan comadrejas, topillos comunes y nivales. Pueden contemplarse aves como el buitre leonado, el acentor alpino o el colirrojo tizón. En los escarpes habita la chova pitirroja, mientras que los peñones y tajos son visitados por la majestuosa águila real para cazar. Zorros, comadrejas y animales nocturnos como el tejón o la gineta pueblan la media montaña.

Alberga el mayor número de endemismos vegetales de Europa y de toda la región mediterránea, erigiéndose de este modo, en uno de los enclaves mundiales de mayor diversidad biológica. Acoge casi el 30% de la flora de la España peninsular en el 0.4 de su territorio, y el 7% de la flora de la región mediterránea en una extensión que es inferior al 0.01% de la misma. En determinados nichos ecológicos, como cascajares, tajos y roquedos, el porcentaje de endemismos se eleva hasta un 80%.

Con una flora estratificada en altitud, predominando el bosque mediterráneo de alta  montaña, Sierra Nevada alberga más de 2.100 especies catalogadas de las 8.000 de toda la Península; 175 endemismos ibéricos y 65 especies autóctonas de Sierra Nevada, la mayoría de ellas en cotas de alta montaña, como la estrella de las nieves, la amapola, la violeta y la manzanilla de Sierra Nevada.

Los orígenes de esta rica vegetación se remontan a las glaciaciones del Cuaternario, cuando la vegetación europea se retiró a latitudes más bajas, llegando a Sierra Nevada especies del norte del continente. Más adelante, por el aislamiento de la zona, surgieron nuevas especies que incrementaron el número de endemismos.

Estación de Esquí de Sierra Nevada

Sierra Nevada
Plaza de Andalucía, 4 Edif. Cetursa 18196. 18196.
Tel: 958 708 090
Acceder a su web

3mil Escuela de Esquí

Cenes de la Vega
18190
Tel: 618396168
Acceder a su web

Blanca Nieve. Escuela de esquí y Snowboard

Sierra Nevada
Edificio Telecabina, Locales 10 y 11 Plaza Pradollano, junto a Telesilla urbano El Parador 18196
Tel: 653040560 - 683 22 78 66
Acceder a su web

Cerogrados

Sierra Nevada
Plaza de Andalucía. Edif. Dornajo local 10 18196
Tel: 958 48 10 68
Acceder a su web

Deslizando Sierra Nevada

Güéjar Sierra
Duque de San Pedro nº 6, 3ºA 18160
Tel: 958484992 - 696374789
Fax: Reserva online: www.deslizando.es
Email
Acceder a su web

Escuela Extremeña Ski

Sierra Nevada
Plaza Pradollano. Edificio Constelación, Local 2 18196
Tel: 653 272654 - 633 242 463
Acceder a su web

Escuela Granadina de Esqui, Ski-3, S.L.

Sierra Nevada
Virgen de las Nieves. Edificio A. local Alfa 18196
Tel: 652 181296 - 958 480 572
Acceder a su web


Login

Registro | Contraseña perdida?