Canal de los Franceses
DúdarObra hidráulica del siglo XIX, fue construida en el período de la invasión napoleónica, de ahí su nombre. Su uso hasta hace poco tiempo era el de abastecer de agua potable al municipio. Actualmente se conservan tres estructuras de dicho Canal: [...]
Capilla de San Vicente
La MalaháSe trata de una casa familiar, conocida como Casa del Santo, y está ubicada cerca del templo parroquial. En la sala de oración guardan, supuestamente, la momia de San Vicente. Se conserva un escudo de armas en el umbral de [...]
Cármenes del barrio del Albaicín
GranadaTras elevadas tapias encaladas por las que se descuelgan yedras y enredaderas, con hermosos jardines en bancales, huertas y frutales, se esconde todo un universo privado e intimista de sabor andalusí. Son los cármenes situados en los barrios granadinos del [...]
Carrera del Darro
GranadaEs, quizás, la calle más bella de Granada. Discurre entre el barrio del Albaicín y la Alhambra, sobre el curso del río Darro, y conectando Plaza Nueva con el Paseo de los Tristes. Hubo una época en la que el [...]
Casa Árabe
PeligrosEl edificio conocido por este nombre es una construcción contemporánea, realizada a la moda neoislámica de finales del siglo XIX. Imita una especie de pequeña fortificación palaciega levantada sobre la supuesta puerta medieval de Granada.
Casa Calvo Valero
Churriana de la VegaDel siglo XVIII, esta casa conserva su patio con galería sustentada con columnas de mármol, como acceso a las diversas estancias de la vivienda. Se encuentra ubicada en la Plaza de la Cruz y ha sido restaurada.
Casa de Abén Humeya
VálorData del siglo XVI y perteneció a Fernando de Córdoba y Válor, Abén Humeya, primer dirigente de la rebelión morisca de la Alpujarra (1568-1570), aunque murió asesinado por los propios sublevados a los pocos meses de iniciarse.
Casa de Gerald Brenan
YegenLa llamada Casa del Inglés, donde el escritor e hispanista Gerald Brenan vivió durante 14 años, es una de las principales atracciones turísticas de Yegen, a donde peregrinan estudiosos de su obra. En la Alpujarra vivió desde 1919 hasta 1936. [...]
Casa de los Duques de Abrantes
Pinos PuenteEn la plaza de la Iglesia se halla la Casa de los duques de Abrantes, obra del siglo XVII. La portada presenta arco de medio punto sobre pilastras y escudo decorado con vegetales, un castillo a la izquierda y escudo [...]
Casa de los Patiños
Puebla de don FadriqueVivienda señorial construida en el siglo XVI. Destaca su patio interior con una galería de madera, original de la época, y su fachada blasonada. Alberga una interesante armadura en su interior.
Casa de los Rebolledo o Cuartel Viejo
ZújarConstrucción barroca popular del siglo XVII. Su estado de conservación es muy bueno, aunque se han perdido dos escudos nobiliarios que había en la fachada. Actualmente, alberga la casa-cuartel de la Guardia Civil.
Casa del Rincón
JunEs una casa árabe del siglo XV que conserva en buen estado su aljibe, arco y estructura de las características de dicha época. Esta situada en la calle del Rincón de Jun. A lo largo de los siglos XIX y [...]
Casa del Tercio o de la Tercia
CastilléjarViejo caserón que perteneció al duque de Alba y en el que los habitantes de Castilléjar pagaban antiguamente la renta, un tercio de sus cosechas. Por este motivo recibió el nombre Casa del Tercio o de la Tercia. Es la [...]
Casa López-Font
ÍlloraFue construida entre 1890 y 1917 al estilo historicista neomudéjar. Edificada por indianos retornados de Cuba, la vivienda posee unos amplios jardines de estilo romántico que proporcionan atractivo y valor añadido al conjunto residencial. Se divide en dos alturas, articuladas [...]
Casa Real del Soto de Roma
Fuente VaquerosEs un edificio situado a poco más de un kilómetro de la población, en dirección a Valderrubio. Se trata de un palacete compuesto por jardines y árboles exóticos. Desde él se gobernaba la finca del Soto de Roma, antigua propiedad [...]