Patio de Lindaraja
GranadaSe construye como resultado de las reformas realizadas para albergar al emperador Carlos V y a la emperatriz Isabel de Portugal en su visita a Granada durante su viaje nupcial. El patio se compone de una fuente central, seis salas que [...]
Puerta de la Justicia
GranadaSe encuentra en la muralla sur de la fortaleza junto al Pilar de Carlos V y constituye la actual entrada principal al conjunto de la Alhambra. La fachada presenta un gran arco de herradura, con una mano grabada en el [...]
Puerta de las Granadas
GranadaSe construyó en el siglo XVI para conmemorar la visita del Emperador, por lo cual se conoce también como la Puerta de Carlos V. Se encuentra al pie del bosque de la Alhambra, en la Cuesta de Gomerez. La puerta [...]
Puerta del Vino
GranadaEs una de las puertas más antiguas. Daba paso a la ciudadela, abriéndose en el interior del recinto fortificado. Desde 1556, los vecinos de la Alhambra depositaban en esta puerta el vino que consumían y que estaba exento de impuestos, [...]
Alcazaba
FerreiraSe trata de un edificio de grandes dimensiones, en el que se pueden ver las murallas atestiguando que en tiempos de los árabes fue una fortaleza. La fachada principal se comunica con la plaza. Posee un escudo heráldico encima de [...]
Abadía del Sacromonte
GranadaEdificio construido en el XVII tomando como referencia El Escorial y que fue un importante complejo cultural y religioso.
Acueducto Romano
AlmuñécarConstruido en el siglo I d.C. es, junto a la fábrica de salazones, la mayor obra y la mejor conservada de las legadas por la cultura romana a Almuñécar.
Albaicín
GranadaEl barrio del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, fue el germen de la actual ciudad de Granada y conserva aún toda la magia de su pasado árabe.