Conocer su arte y cultura

Monumentos

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Casa de los Mancebos

Caniles

Casa de una familia de la burguesía granadina, construida a mediados del siglo XVIII. Es uno de los edificios más antiguos de Caniles y destaca por la riqueza de los elementos decorativos de su interior. Dio lugar al nacimiento de [...]

Casa de los Penalva

Huéscar

Peculiar construcción de la familia Penalva que se encuadra dentro del más puro y refinado modernismo catalán, como se puede comprobar en la decoración orgánica vegetal de su fachada.

Casa de los Tiros

Granada

Construida entre 1530 y 1540 a similitud de los palacios granadinos de la época, recibe su nombre por los cañones que asoman entre sus almenas. Formó parte de la muralla del barrio de los Alfareros, de ahí su aspecto de [...]

Casa de Oficios

Montefrío

Data del año 1579. Se supone que fue construida para uso público y destinada a oficios artesanales, aunque a lo largo de los años su uso ha sido muy variado. En la actualidad, ha sido restaurada para destinarla a museo [...]

Casa de Zafra

Granada

Casa hispano – musulmana que, como otras de la ciudad , ha pervivido al integrarse en un conjunto monástico, el convento de Santa Catalina de Zafra. Su planta responde a la tipología doméstica de casa patio con alberca, doble pórtico [...]

Casa del Chapiz

Granada

La casa data del siglo XVI y consta de dos edificios comunicados entre sí por un arco. En su arquitectura y decoración presenta elementos tanto cristianos como musulmanes. Se ha documentado la reutilización de arcos y columnas de antiguas construcciones, [...]

Casa del Marquesado

Diezma

Se trata de una casa-palacio, un edificio solariego, del siglo XVIII. Destaca su fachada, con una gran puerta compuesta por arcos de medio punto. Las artísticas rejas en sus ventanas y balcones centran la decoración de este edificio. Está ubicado [...]

Casa del Padre Suárez

Granada

Esta casa solariega fue construida en la primera mitad del siglo XVI por la familia Suárez de Toledo. El Estado la adquirió en 1954 y la remodeló adecuándola a sus nuevas funciones. Alberga desde 1966 los fondos y servicios del [...]

Casa del Párroco

Santa Fe

La hoy casa parroquial fue en su día el Hospital Real construido por el arquitecto Domingo Lois en 1786. Fue uno de los ocho hospitales llamados de tránsito que fundaron los Reyes Católicos en tiempos de la conquista del Reino de Granada. [...]

Casa del Pósito

Moclín

Extramuros, al comienzo de la villa cristiana, se halla la Casa del Pósito, granero público del siglo XVI atribuido a Pablo de Rojas. Aprovecha la pendiente para desarrollar dos plantas. Presenta dos portadas renacentistas, realizadas en sillería, con arcos de [...]

Casa del Pósito

Santa Fe

Enfrente de la Casa del Párroco, en la plaza de España, se alza el pósito, el granero comunal, fundado por Carlos III. Hoy en día alberga la Oficina de Turismo.

Casa Grande

Cozvíjar

Palacio nobiliario propiedad de los condes de Villamena, cuya construcción se fecha en el siglo XVII. Está adosada a la iglesia parroquial de San Juan, adonde los condes accedían directamente para escuchar misa.

Casa morisca Horno de Oro

Granada

Son varias las casas moriscas enclavadas a lo largo de la calle Horno de oro, siendo particularmente ésta una de las mejor conservadas del Albaicín. La fachada, de muro ciego, preserva, conforme a la tradición musulmana, la intimidad del espacio [...]

Casa Palacio de los Condes de Sástago

Órgiva

Data de los siglos XVI-XVII. Destaca por su arquitectura de influencia árabe, poco habitual en la época. De esta primera época se conserva especialmente el torreón, rematado por 26 almenas. La construcción reúne diferentes estilos arquitectónicos. La parte árabe conserva [...]

Casa Principal de Cázulas o Casa de la Marquesa

Otívar

Palacete de época árabe que fue en un principio alquería, más tarde residencia señorial y ahora es un alojamiento rural.



Login