Baños Árabes
BazaDatan del siglo XIII (época almohade). Están estructurados en tres salas principales y son un buen ejemplo de baños urbanos relacionados con la antigua mezquita, actual Iglesia de Santiago. Estaban situados en el antiguo arrabal de Marzuela, actual barrio de [...]
Baños árabes
Cogollos VegaMuy cerca en la calle del Baño, en el solar correspondiente a los números 12 y 14 se ubican los restos de unos baños andalusíes de los siglos XII al XIV. En la vivienda correspondiente al número 14 se hallan [...]
Baños Reales de la Alhambra
GranadaLos Baños Reales del Palacio de Comares son los únicos hammam medievales islámicos que se han conservado prácticamente íntegros en Occidente.
Baptisterio Romano
Las GabiasDeclarado Monumento Nacional en 1931, es el único conservado en España. Del siglos III d.C., se trata de una cámara subterránea con un mausoleo en forma de largo corredor abovedado y una pequeña sala cubierta por una cúpula, con una especie [...]
Basílica de Nuestra Señora de Las Angustias
GranadaFue construida a finales del siglo XVII y custodia la imagen de la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de las Angustias, una bella escultura sedente que acoge a Cristo en sus brazos. En sus orígenes era una Virgen de [...]
Calzada y puente romano
ColomeraCerca del pueblo se encuentran el Molino de la Niñas, la Era del Chopo, el puente, perfectamente conservado, y la calzada romana.
Caño Wamba
Alhama de GranadaFuente pública del siglo XVI, donde aparecen las armas de los Reyes Católicos y el escudo de Carlos V. Esta ubicada en el casco antiguo.
Capilla de la Familia Dávila
BrácanaSe ubica en el anejo de Brácana y se trata de un curioso edificio religioso levantado en el siglo XIX en la plaza de San Luis.
Capilla Real
GranadaLos Reyes Católicos, que veían en Granada un símbolo de la unidad de España y el reino cristiano, mandaron construir este templo como lugar de reposo de sus restos mortales.
Carmen de los Mártires
GranadaSegún la tradición, este lugar está construido sobre las antiguas mazmorras de los cautivos cristianos en tiempos nazaríes. Una vez que la ciudad fue conquistada por los Reyes Católicos se convirtió en un convento de Carmelitas en el que estuvo [...]
Casa Almenada
Castillo de TajarjaProbablemente sea la obra más antigua del pueblo después de Los Arcos. Fue utilizada como prisión en la época árabe. Se puede apreciar, en la parte superior del enrejado de la puerta que da a la iglesia, la fecha 1840. [...]
Casa de Castril
GranadaBello palacio del renacimiento granadino construido en 1539. Aunque la obra se atribuye a Diego de Siloé, otros estudios consideran como autor más probable a Sebastián de Alcántara. La casa cuenta con una original portada plateresca. Es la sede del [...]
Casa de la Inquisición
Alhama de GranadaDe estilo gótico flamígero fue construida en el siglo XV. Es contemporánea de la Iglesia Mayor y fue sede del Tribunal Comarcal de la Inquisición. Cabe destacar la fachada a mitad de camino entre el gótico tardío y el primer [...]
Casa de La Palma
MotrilEl origen de esta casa se remonta a la existencia de un ingenio azucarero, que había sido propiedad de un morisco y que fue confiscado por la Corona, y posteriormente arrendado a Lucas Palma, comerciante genovés, tras la sublevación de [...]
Casa de los Fonseca
EscúzarEsta casa perteneció a don Juan de Fonseca, estando adosada a los pies de la iglesia con acceso directo al coro. Es de finales de siglo XVI, con adiciones posteriores. La portada es de piedra con el escudo de los Fonseca, [...]