Palos flamencos

Saeta

La saeta es otro de los palos comunes a todas las provincias andaluzas. Es típico de Semana Santa, cantado a las imágenes que desfilan en procesión. La saeta es una forma viva de expresión de los andaluces, aludiendo siempre a la pasión de Cristo. En ese momento la voz plasma el dolor interior en el cante, más jondo que nunca. Para conocer la procedencia de este vocablo, conviene remontarse al siglo XVIII, pero como cante del pueblo aparece sobre el año 1840. El primero en interpretar una saeta fue Enrique ‘el Mellizo’.



Login

Registro | Contraseña perdida?