Túnica
Negra con antifaz de raso amarillo; cíngulo negro y amarillo. Capa negra para los diputados.
Cera
Faroles primer tramo y blanca en el segundo.
Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor
Atrio del Real Monasterio de San Jerónimo, Rector López Argüeta, San Juan de Dios, San Jerónimo, Arandas, Plaza del Boquerón, Santa Paula, (20:10), Plaza de San Agustín, Plaza Villamena, Pasaje Diego de Siloé (20:45), Gran Vía, Plaza Isabel La Católica, Padre Suarez, Plaza San Juan de la Cruz, San Matías (21:25), Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral, Cárcel Baja, San Jerónimo, Rector López Argüeta (00:05), Atrio del Real Monasterio de San Jerónimo, a su Templo.
Lugar de salida:
Monasterio de San Jerónimo (Dos Pasos)
Dónde verla:
La salida de San Jerónimo es muy interesante por el recogimiento y entorno del patio del convento.
Primer paso:
Jesús, ya muerto, es transportado hasta el sepulcro. Es el único paso viviente de la Semana Santa con varios personajes bíblicos.
Autor de la imagen:
Talla de Pablo de Rojas del siglo XVI.
Segundo Paso:
Virgen de la soledad, con las manos entrelazadas sujetando los tres clavos de la crucifixión.
Nazarenos: 140
Camareras: 60