Túnica
De damasco crema, capa en damasco, antifaz y cíngulos azules; chapin negro.
Cera
Blanca
Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra.
Lugar de salida:
Iglesia de Santa María de la Alhambra (Un paso)
Dónde verla:
A su paso por la Puerta de la Justicia de la Alhambra, en el bosque que rodea el monumento y en la Puerta de las Granadas (Cuesta de Gomérez).
Primer paso:
Imagen en talla de madera policromada realizada hacia 1750. Representa la Piedad, con la Virgen María y en su regazo su Hijo muerto. Con una mano recoge la cabeza de Jesús y con la otra toca su mano. Mira levemente hacia la derecha, hacia el rostro de Cristo y tres lágrimas recorren sus mejillas.
Autor de la imagen:
Torcuato Ruiz del Peral
Nazarenos: 240
Camareras: 210
Detalles de interés:
Es posiblemente el paso más singular de la Semana Santa granadina. Inspirado en el Patio de los Leones de la Alhambra –reproducido a una escala 1:12– y con cuatro faroles en las esquinas, esta realizado en plata, cuenta con motivos nazaries en su ornamentación y presenta unas capillas con relieves también en plata. Fue realizado en el año 1931 por Indalecio Ventura.