Sobre poemas de Anne Sexton
Proyecto, coreografía y dirección artística: Manuela Nogales
Espectáculo para dos intérpretes y la intervención de Manuela Nogales
ESTRENO ABSOLUTO en complicidad con el Teatro Central y Teatro Cánovas
¿Cómo contar, cómo trasladar al espectador a través de la sintaxis del cuerpo la angustia emocional que caracterizó la vida y la obra de Anne Sexton? Reto importante para esta creadora y bailarina andaluza con más de treinta años a sus espaldas en lo que se refiere a la investigación de la danza contemporánea.
…de muebles viejos… El nuevo proyecto de la Nogales tiene como propósito extraer la sonoridad interior de la poesía de la Sexton y desarrollarla en imágenes. No se trata de relatar sino de leer las resonancias de esas palabras y lo que ellas nos transmiten y hacerlas hablar en el movimiento. La apuesta es de gran calado porque literatura confesional (Sexton) y lenguaje corporal (Nogales) viajan juntas a la hora de poner sobre el escenario la ruptura de tabúes como el incesto, la locura, las drogas, el alcoholismo, el aborto, el adulterio o la masturbación y todo ello desde el singular universo femenino.
Como dice Manuela, la poesía aquí es usada como protocoreografía, texto que espera de otro texto, y la danza como un tejido de movimientos y gestos, en donde ambos lenguajes se exponen ante la mirada del otro con un secreto reconocimiento. Desde esta posición privilegiada, desde la implicación física y afectiva del cuerpo, puede surgir la connaturalidad entre palabra y movimiento, donde se da el encuentro del movedor-conmovedor, cuerpos comunes en esta obra.
- See more at: http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/teatros/teatro-alhambra/evento/de-muebles-viejos-hacerse-un-arbol#sthash.g5l9eSMP.dpuf