Vihuela
Anónimo (S. XVI): Al alva venid
C. de Sermisy – M. de Fuenllana (S.XVI): Glosa sobre Tan que vivray
D. Pisador(S. XVI): Dezilde al cavallero
L. de Narváez ( S. XVI): La canción del Emperador y Cuatro diferencias sobre guárdame las vacas
C. de Morales – M. de Fuenllana (S.XVI): De Antequera sale el moro
D. Ortiz (ca. 1510 – ca 1570): Recercada 5a y Recercada 2a
A. Mudarra (1510 – 1580): Pavana de Alexandre, Fantasía de pasos de contado, Beatus ille y Fantasia que contrahaze la harpa a la manera de Ludovico
Guitarra barroca
Francisco Guerau (ca. 1649 – ca. 1717): Villanos
Antonio Martín y Coll (S. XVII – XVIII): Canarios
Gaspar Sanz (1640 – ca. 1710): Españoletas, Pavana al ayre español, Rujero y Paradetas, Folias, Canción, La esfachata de Nápoles, La miñona de Cataluña, Lantururú