La Fiesta de la Prehistoria se celebra el viernes de la Semana Cultural. Durante todo el día, los piñeros y los visitantes disfrutan de diversas actividades enfocadas en la prehistoria y en la población troglodita, devolviendo así al pueblo sus raíces ancestrales.
A lo largo de la mañana se celebran diferentes talleres prehistóricos, como la fabricación de armas prehistóricas, herramientas, de alfarería, de cerámica, creación de fuego, confección de collares… Disfrutando de un tentempié troglodítico a media mañana.
La Guerra de clanes prehistóricos se celebra a lo largo de la tarde. En ella, diferentes clanes deberán realizar una serie de pruebas para proclamarse los ganadores, como el lanzamiento de tiro con arco.
La percusión, el ambiente prehistórico y la diversión de hacen visibles durante el pasacalles, que culmina en el campo de fútbol donde se hace una barbacoa y los participantes pueden disfrutar de comidas y bebidas prehistóricas de carácter gratuito, pero con la única condición de asistir con una indumentaria primitiva, es decir, ir ataviado con trajes de la época de las cavernas.