Del 13 al 15 de mayo se instalará un mercado medieval en el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón.
Empezará el festejo de la festividad con unas actividades de animación infantil que se realizarán a partir de las 17:30 hasta las 20:00 horas en la plaza de la Constitución.
Llegará el quinto encuentro Nacional de Plectro ‘Ciudad de Guadix’ -Baile del fandango en Guadix-. Tendrá lugar a las 20:30 horas en el teatro Mira de Amescua. Participarán la rondalla de Gor; O.P.P. Isaac Albéniz de Torreperogil (Jaén) y la Rondalla Accitana. El acto contará con la colaboración especial de la Escuela de Flamenco y Arte de Jesús Montijano y Lola Muñoz.
Habrá un reparto de habas y tortas a las 22:00 horas en la plaza de la Constitución. Misma plaza y hora en la que se realizará una exhibición de danza urbana, a cargo de la Escuela de Flamenco y Arte de Jesús Montijano y Lola Muñoz.
A las 22:30 horas, tendrá lugar el concierto ‘Memoria Sonora’ en la plaza de la Constitución. El grupo con su lema ’Al más estilo canalla’ cantará versiones de los principales cantantes de nuestro país como Janet, Nino Bravo, Raphael y muchos más.
Y para finalizar la festividad de San Torcuato, el domingo a las 20:30 horas se llevará a cabo en el teatro Mira de Amescua una representación teatral de la obra ‘Cómo conocí a mi suegra’. Una comedia de Ismael Lemais. La venta de entradas se puede realizar en www.ismaellemais.com. Es un show recomendado para personas de a partir de 16 años.
Al margen de las actividades lúdicas durante toda esta semana, se están celebrando diversos actos religiosos en honor a San Torcuato que finalizarán el próximo domingo 15 de mayo a las 12:00 horas con la procesión del Santo por las calles de Guadix