Sábado 7 de diciembre a las 11 h
Visita taller para familias. Esta actividad gira en torno al concepto de “Otras Granada(s)” para contar la historia y peculiaridades de la ciudad.
Reservas en: museocasadelostiros.actividades.ccul@juntadeandalucia.es
Jueves 12 de diciembre a las 19 h (2 horas de duración)
Música electrónica y arte digital. Doble sesión con Jaime Beltrán y BROMO. Sintonía entre música electrónica, imágenes proyectadas en movimiento y el monumento planteada en doble sesión con dos agrupaciones musicales.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sábados 14, 21 y 28, jueves 26 y viernes 27 de diciembre a las 12 h (2 horas de duración)
Taller de estampado para niñas y niños de 6 a 12 años. Tomando como referencias elementos gráficos presentes en los grabados, carteles y otras piezas de nuestra colección, los asistentes elaborarán sus propias imágenes realizadas con elementos de estampación básicos.
Reservas en los tlf: 600 143 175 / 600 143 176, o en museocasadelostiros.ccul@juntadeandalucia.es
Domingo 15 de diciembre a las 12 h (45 minutos de duración)
Espectáculo de teatro para público infantil desde 6 años y adultos. Fantasía distópica que contará con títeres, máscaras y música. La ternura, la magia, la ensoñación y la fantasía se conjugan en esta historia del siglo XXI para ofrecer al público de todas las edades un hermoso relato con personajes como Mateo, un niño con una misión decisiva; el ogro de dos cabezas que da más pena que miedo.
Entrada libre hasta completar aforo. Se ruega puntualidad: no se permitirá la entrada una vez iniciada la representación.