El 18 de mayo, cada año desde 1977, se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Museos. Este día tiene como objetivo dar a conocer el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
Desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se han preparado las siguientes actividades en la Casa de los Tiros y en los museos Arqueológico y de Bellas Artes.
Museo de Bellas Artes de Granada
Museo Casa de los Tiros
Museo Arqueológico de Granada
VIERNES 17 DE MAYO
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
Real Chancillería de Granada (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla). De 10.00 a 14.00 horas
Jardines Carmen de Aben Humeya. Jornada de Puertas Abiertas de 11.00 a 20.00 horas. Los grupos que deseen visitar los jardines deben realizar su inscripción a través del email angelaballesta@icloud.com
Museo Padre Suárez: Turno de visita guiada a las 11.00 para 20 pax. De 1.30 horas de duración. Imprescindible inscripción previa en el email museosuarez@gmail.com indicando nombre, apellidos y número de asistentes.
Paseo guiado “En busca de las Granaías: Albaicín”. Lugar: Albaicín, 19.00 horas. Indispensable inscripción previa a través del email herstoricas@gmail.com o en formulario en la web oficial Herstóricas
Cármenes con visita guiada:
Carmen de los Cipreses. Horario de 10.00 a 13.00 horas. Indispensable visita guiada en grupo para acceder. Inscripción previa en el teléfono 958 22 60 89. El responsable del grupo deberá firmar a la entrada del Carmen un control. 30 personas máximo por grupo
Carmen Peña de la Platería. Visita guiada en tres pases: 11.00, 12.00 y 13.00. Se admiten hasta 30 personas por pase. Inscripciones: por determinar
VISITAS GUIADAS
Programa de actividades de la Universidad de Granada:
Visita guiada a la Colección de Zoología (grupo 20 personas)
Horario: 10.30 horas
Lugar de encuentro: puerta de la Facultad de Ciencias
Visita guiada al Herbario (grupo 20 personas)
Horario: 11.00 horas
Lugar de encuentro: puerta del Herbario
Visita guiada Área de Reserva del Patrimonio de la UGR (grupo 20 personas)
Horario: 12.00 horas
Lugar de encuentro: puerta principal del edificio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina).
Nota importante: Todas las visitas guiadas anteriores organizadas por la Universidad de Granada requieren inscripción previa en programaeducativo@ugr.es
OTRAS ACTIVIDADES
El IES Albayzín se pasea por el barrio «a la luz de la luna»:
Acción vecinal “Museos del Barrio: Los depósitos del Albaicín”. Organizado por la Escuela Social de Fotografía “La Ampliadora”. Lugar: Albaicín, de 18.00 a 21.00 horas. La productora preguntará a los vecinos qué patrimonio (material o inmaterial) merece estar en los museos del barrio o de la ciudad.
Desayuno y taller vecinal de mapeo Albaicín25. Organiza Herstóricas
Entrega de premios por parte de la concejal de Turismo del concurso de marcapáginas organizado por Turismo de Granada y la Biblioteca Municipal Albaycín – Juan de Loxa. Hora: 11.15-11.30. Lugar: Biblioteca Municipal Albaycín – Juan de Loxa.
SÁBADO 18 DE MAYO
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
Jornada de Puertas Abiertas en la Casa de Zafra (Agencia Albaicín), Museo San Juan de Dios (Casa de los Pisa), Convento de la Concepción y Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada
VISITAS GUIADAS
Paseo-Gymkana gratuito a los museos del Monasterio de los Carmelitas, al Archivo-Museo de San Juan de Dios, Convento de la Concepción y Museo Arqueológico y Etnográfico de Granada. Organizado por la Asociación Cultural “Conoce Granada Paseando“. Indispensable inscripción previa a través del email conocegranadapaseando@gmail.com
Paseo guiado “En busca de las Granaías: Albaicín”. Lugar: Albaicín, 12.00 horas. Indispensable inscripción previa a través del email herstoricas@gmail.com o en formulario en la web oficial Herstóricas
Programa de actividades de la Universidad de Granada:
Visita guiada al alfar romano de Cartuja (grupo 20 personas),
Horario: 10.30 horas
Lugar de encuentro: puerta de la Facultad de Teología
Visita al Hospital Real (grupo 30 personas)
Horario: 12.00 horas
Lugar de encuentro: puerta del Hospital Real
Visita-Ruta La historia de la Universidad de Granada a través de sus monumentos (grupo 30 personas)
Horario: 11.00 horas
Lugar de encuentro: puerta de La Madraza
Visita guiada a la exposición Ciencia, Ciudad y Cambio (grupo de 30 personas).
Horarios: dos pases 11.00 horas y 12.00 horas
Lugar de encuentro: la propia exposición en el Hospital Real
Nota importante: Todas las visitas guiadas anteriores organizadas por la Universidad de Granada requieren inscripción previa en programaeducativo@ugr.es
Visita guiada a la “Casa de Zafra y su contextualización dentro del barrio de Axares” (grupo de 30 personas).
Horarios: un pase a 10.00 horas
Lugar de encuentro: Puerta de acceso laterlal de la iglesia de San Juan de los Reyes
Nota importante: requiere inscripción previa