Bajo el título de Visiones de Europa se presentan las últimas prácticas fílmicas de Peter Greenaway, el controvertido galés que despierta pasión y odio a partes iguales, considerado por la crítica especializada como algo más que un realizador de cine.
Greenaway ha expuesto en diferentes Museos a nivel estatal e internacional y sus piezas contienen influencias que van desde la pintura a la literatura, pasando por la arquitectura, el ballet y el teatro.
Con los 2000 años de antigüedad de la ciudad portuguesa de Guimarães como telón de fondo, tres célebres cineastas Jean-Luc Godard (Al final de la escapada), Peter Greenaway (El contrato del dibujante) y Edgar Pera (Rio Turvo), exploran el 3D, su evolución en el mundo del cine y su repercusión en los espectadores.
El documental está dividido en tres episodios, uno por cada director. El correspondiente a Godard, Les Trois Desastres, es un camino a través de la memoria histórica del 3D; Just in Time One, la aportación de Greenway, comprime 900 años de historia superponiendo varias capas temporales y Cinesapiens, de Pera, concentra un largo viaje desde la visualización del cine mudo, pasando por la instauración del sonido y el color, hasta finalizar con el 3D estereoscópico.