Laika: La primera perrita astronauta inspira un espectáculo que explica, de manera muy visual, un episodio fundamental en la historia de los viajes al espacio, y que es también el relato de un abuso.
Conservando memoria: La compañía de La Rioja, El Patio Teatro, nos dibuja un cuadro preciosista, un engranaje lleno de recuerdos y emociones alrededor de la figura de nuestros abuelos y abuelas y de sus vidas, de su legado y del valor del recuerdo.
Las Cotton: Dejando atrás los peligros de su pueblo natal, la familia Cotton se dirige a la ciudad en busca de nuevas vidas y oportunidades. Entre los tejados y las luces de la ciudad, entre las telas, los hilos y las máquinas de la fábrica, la madre y sus dos hijas vivirán nuevas aventuras y peligros desconocidos. Pero esta vez no están solas y se lanzarán con fuerza al deseo de ser felices.
Foto de familia: Esta evocadora acción despliega el viaje de una familia a través de dos generaciones. Cada parpadeo captura una imagen detenida en nuestra retina. Nos sugiere preguntas que la hija de esta historia intenta resolver sobre su origen, a lo largo de un inesperado viaje de regreso a casa, donde las fotografías que tomara su madre en la juventud trasladan al espectador en un recorrido trepidante en el tiempo.
Una storia sotto sopra (una historia boca abajo):Dos personajes que viven en pisos y espacios diferentes, se mueven en lados opuestos y observan las cosas desde distantes puntos de vista. Cada uno con su propia vida rutinaria llena de certezas, miedos y el temor y la curiosidad de encontrarse con otros. El único elemento de unión entre ambos es un pequeño gato rojo que vive entre los dos pisos. La fuga de este amigo de cuatro patas les llevará a encontrarse y a una búsqueda que se convertirá en un viaje lleno de descubrimientos y sorpresas. El camino les hará perderse y disfrutar de su compañía llegando casi a olvidar el motivo del encuentro. De esta manera, casi por casualidad, o quizás no, los espacios se vuelven del revés y los puntos de vista se cruzan creando una nueva dimensión compartida.
Ritmos animalescos: Ritmos animalescos es un concierto en directo, tradición oral y amor a la palabra; es infancia y familia, es juego y recreo, es pura energía y ganas de reír, de bailar y disfrutar en familia, mientras recordamos nuestra propia infancia y la compartimos con nuestras hijas e hijos … y todo esto, con la presencia del títere en escena.