Corral del Carbón
GranadaEs la única Alhóndiga (casa pública destinada a la compra-venta de trigo) que se conserva de las tres que hay documentadas en Granada. Se construyó en los inicios del siglo XIV y servía como posada a mercaderes.
Cuarto Real de Santo Domingo
GranadaEl Cuarto Real de Santo Domingo es una edificación del siglo XIII considerada un precedente de la arquitectura real palaciega nazarí de la Alhambra. Fue una posesión de los monarcas nazaríes de Granada, llamada la Huerta Grande de la Almanxarra. Destaca [...]
El Bañuelo
GranadaLos baños árabes o ‘hamman’ eran el lugar donde los habitantes del barrio del Albaicín acudían a lavarse, cuidarse el cuerpo y compartir conversación. Los del Bañuelo datan del siglo XI y se encuentran en perfecto estado de conservación. El [...]
Hammam Al Andalus Granada
GranadaFueron los primeros baños árabes abiertos al público en España tras la reconquista de Granada por parte de los Reyes Católicos. Situados a los pies de la Alhambra, Hammam de Granada rescatan del pasado andalusí la esencia de lo que [...]
Iglesia de la Villa (Antiguo Castillo)
MontefríoFue construida en los restos del antiguo castillo nazarí, cuya época de fundación se remonta hacia el 1352, cuando reinaba en Granada Abú-Abdalá Jusuf, quién lo hizo construir en unos terrenos que consideraba estratégicos para la defensa de sus fronteras.
La Alcaicería
GranadaEnclavada entre la Catedral y la calle Reyes Católicos es la zona comercial granadina con mayor historia. Hace siglos fue el Gran Bazar de Granada y famoso mercado de la seda nazarí que se extendía desde Plaza Nueva hasta Bib-Rambla. [...]
Murallas del Albaicín
GranadaEn el barrio del Albaicín, germen de la actual Granada, se conservan numerosos vestigios del recinto fortificado que rodeó la ciudad. Se trata de grandes muros de mampostería reforzados con piedra y ladrillo. Muchos de ellos pertenecen al período Zirí, [...]
Palacio de Dar Al-Horra
GranadaEste palacio fue la última morada de la madre de Boabdil, Aixa, a quien hace alusión el nombre de Dar al-Horra (Casa de la Señora honesta). Fue construido en el siglo XV sobre la estructura de un antiguo palacio zirí. El [...]