Huerta de San Vicente y Casa Museo de Federico García Lorca
GranadaLa Huerta de San Vicente fue la casa de verano de la familia de Federico García Lorca entre 1926 y 1936 y es un magnífico espacio para conocer su vida y obra.
Instituto de América (Centro Damián Bayón)
Santa FeFundado en 1992 para profundizar en el conocimiento del arte y la cultura americana, así como la difusión de la misma en Andalucía. La sede del Instituto de América es el Centro Damián Bayón, que consta de dos salas de [...]
Jardín Museo del Bonsai
AlmuñécarEl jardín Museo del bonsai con una superficie de 2000 metros cuadrados se convierte en el más importante de Andalucía y de los mejores de España. Dar a conocer la cultura japonesa del bonsái y fomenta el amor a los [...]
Molino de Aceite. Museo de Agricultura Tradicional
NigüelasEdificio nazarí construido entre los siglos XII y XIV que alberga una de las almazaras más antiguas de España.
Molino-Museo de Alomartes
AlomartesAntonio Izquierdo es el fundador y cuidador de este curioso molino-museo etnográfico que reúne una colección de objetos populares que reflejan el modo de vida tradicional de la región.. Su construcción es anterior a la del núcleo urbano y se [...]
Museo ‘El Arca de los Tiempos’
AtarfeEn el interior se ha acondicionado, mediante unos escenarios, un viaje que va llevando al visitante desde la prehistoria hasta nuestros días. Todo ambientado con un espectáculo multimedia de luz y sonido guiado por una actriz que nos conducirá por [...]
Museo ‘Pedro Antonio de Alarcón’ de Artes y Costumbres de la Alpujarra
CapileiraEl Museo de Artes y Costumbres Populares “Pedro Antonio de Alarcón” se encuentra instalado en un antigüo caserón propiedad del Ayuntamiento de Capileira, muestra interesante de la arquitectura de la Alpujarra de Granada. Está distribuido en dos plantas que a [...]
Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios
AlmuñécarOnce vitrinas muestran vestigios de las diversas culturas que han pasado por la historia de Almuñécar: egipcios, fenicios, romanos, árabes… Una de las piezas más importantes es el vaso cinerario egipcio, realizado en mármol, perteneciente al faraón Apofis I como lo [...]
Museo Arqueológico de Baza
BazaAlberga una exposición interpretativa de lo que fue uno de los principales asentamientos del hombre en la península, destacando la Dama de Baza, escultura ibérica del siglo IV a. C.
Museo Arqueológico de Galera
GaleraInaugurado en julio de 2001 en el antiguo convento de monjas de Cristo Rey, el Museo de Galera conserva y expone objetos que pertenecen prácticamente a todos los periodos del desarrollo histórico en esta comarca, donde habitó uno de los primero pobladores de Europa.
Museo Arqueológico de Granada
GranadaFue creado en 1879 y su propósito es mostrar la existencia cotidiana de sociedades ya desaparecidas, basándose en sus testimonios materiales. Se ilustran procesos sociales, económicos e ideológicos tanto de las sociedades prehistóricas como históricas que habitaron la provincia de [...]
Museo Casa de los Tiros
GranadaMuseo de carácter local cuyo espacio expositivo se divide entre el paisaje, el orientalismo, los viajes, las artes industriales y el costumbrismo decimonónico, todo ello con Granada como tema aglutinante. Posee una hemeroteca de temática granadina, un archivo y una [...]
Museo Casa Natal de Federico García Lorca
Fuente VaquerosLugar de peregrinación obligada para el viajero, la casa de Federico García Lorca vio nacer al poeta un 5 de junio de 1898.
Museo Catedralicio Donum Fidei
GuadixEn este museo dos salas están dedicadas a la pintura, tres a explicar los orígenes de esta Diócesis de Guadix y dos más muestran una selección de los utensilios propios de la liturgia católica.