Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
RubiteEdificada en el siglo XVII, en su interior alberga una imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Rubite.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
BubiónConstrucción mudéjar del siglo XVI, se encuentra ubicada en la zona más baja del núcleo urbano, al borde del barranco y sobre el río. Junto a ella se conservan restos de un antiguo torreón nazarí.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Vélez de BenaudallaSus obras comenzaron en el siglo XVIII debido al estado ruinoso que presentaba el anterior templo dedicado a San Antonio, patrón del pueblo. Fue proyectada por Ventura Rodríguez siguiendo los cánones neoclásicos imperantes en la época. En el interior destacan [...]
Iglesia de San Agustín
LobrasLa primitiva iglesia de Lobras sufrió ruina en la década de 1560. El actual edificio fue levantado en 1766. En 1884 se inició una reconstrucción por haberse desprendido una de las paredes, cayéndose la armadura. Tenía entonces una nave y [...]
Iglesia de San Agustín
GuadixErigida en el siglo XVIII, esta iglesia, de una sola nave, fue cuartel general durante la guerra de la Independencia y quedó prácticamente destruida. Posteriormente se reformó y se instaló en ella el Seminario Menor de San Torcuato.
Iglesia de San Antón
AcequiasLevantada a mediados del siglo XVI por el arquitecto Alonso de Vico. Se trata de un templo renacentista de una sola nave, con torre de dos cuerpos rematada por una veleta de hierro forjado del siglo XVIII. Su interior se [...]
Iglesia de San Antón (Mecina Alfahar)
VálorConstruida a finales del siglo XV, está dedicada a San Antón, patrón de Mecina Alfahar, y en ella descansa la talla del santo construida en el siglo XVIII.
Iglesia de San Antonio
MontefríoExtramuros se levantó entre 1737 y 1763 la imponente Iglesia de San Antonio (conocida como ‘La Panera‘, por ocupar una antigua fábrica de harina).
Iglesia de San Antonio de Padua
Guájar FondónLa iglesia primitiva, levantada sobre la antigua mezquita, fue incendiada en las revueltas moriscas en 1568. El nuevo templo se levantó alrededor de 1607. La iglesia es de planta rectangular de una sola nave. La portada cuenta con un arco [...]
Iglesia de San Cayetano
SorvilánConstruida en el siglo XVII sobre una mezquita anterior, fue conocida como iglesia de San Marcos hasta el siglo XIX.
Iglesia de San Cecilio
GranadaFue construida en 1540 en el lugar que ocupaba una antigua mezquita. Frente a ella se sitúa el Cristo de los Favores, que según la tradición, concede los deseos de aquellos que lo visitan a las tres de la tarde [...]
Iglesia de San Cristóbal
RestábalIglesia de estilo mudéjar del siglo XVI. Es una de las más antiguas del Valle de Lecrín y sede de una de las tres parroquias en las que se dividía la comarca. En un incendio de 1965 se perdieron valiosos [...]
Iglesia de San Diego
Alhama de GranadaConvento de franciscanos del siglo XVII, de estilo barroco, que en la actualidad está habitado por una comunidad de monjas clarisas.
Iglesia de San Gabriel
LojaConstruida en el siglo XVI por Diego de Siloé, es una Iglesia de una sola nave en la que destaca su capilla mayor cubierta con bóveda baída decorada con policromía. Es uno de los más bellos ejemplos de renacimiento granadino. [...]